Cumplimiento de la Asamblea Anual para Sociedades Mercantiles

Apr 12, 2025

¿Está su empresa preparada para cumplir con los requisitos de la Asamblea Anual y evitar posibles riesgos legales y operativos?

El cumplimiento de la asamblea anual es un requisito esencial para las sociedades mercantiles, establecido en México en la Ley General de Sociedades Mercantiles. Este requisito tiene como objetivo garantizar la transparencia y la adecuada gestión de las sociedades.

1. Requisito Legal

  • Sociedades Anónimas (S.A.) y otras formas de sociedades deben celebrar al menos una asamblea general ordinaria al año.
  • En México, el artículo 181 de la LGSM establece la obligatoriedad de esta asamblea dentro de los cuatro meses siguientes al cierre del ejercicio social.

2. Propósitos de la Asamblea Anual

En la asamblea se deben tratar al menos los siguientes temas:

  1. Aprobación de estados financieros: Los accionistas revisan y aprueban los resultados financieros del ejercicio anterior.
  2. Informe del consejo de administración o del administrador único: Incluye la situación financiera y los aspectos relevantes de la operación.
  3. Distribución de utilidades: Se decide si las ganancias serán reinvertidas, distribuidas como dividendos, o reservadas.
  4. Nombramiento o ratificación de administradores y comisarios (en su caso).
  5. Cualquier otro tema previsto en el acta constitutiva o los estatutos sociales.

3. Preparativos Previos

1. Convocatoria:

  • Debe publicarse con antelación (de acuerdo a los estatutos, comúnmente entre 15 y 30 días antes de la asamblea).
  • Debe incluir el lugar, fecha, hora y orden del día.

2. Preparación de documentos:

  • Estados financieros.
  • Informe del administrador o consejo.
  • Lista de accionistas con derecho a voto.

4. Desarrollo de la Asamblea

  • Quórum: Debe cumplirse el quórum establecido en los estatutos para que la asamblea sea válida.
  • Toma de decisiones: Las decisiones se toman por mayoría, salvo en temas que requieran una mayoría especial según los estatutos.
  • Acta de Asamblea: Debe levantarse un acta que contenga un resumen de los acuerdos. Esta debe inscribirse en el libro de actas de la sociedad y, en ciertos casos, protocolizarse ante notario público.

5. Consecuencias del Incumplimiento

El no cumplimiento de la obligación puede traer consecuencias como:

  • Imposibilidad de repartir dividendos.
  • Conflictos internos entre los socios.

En ASCG, nos especializamos en ayudar a las empresas a cumplir con sus obligaciones legales, incluyendo el cumplimiento de los requisitos de la Asamblea General Anual establecidos en la Ley General de Sociedades Mercantiles de México. Nuestro equipo de expertos puede guiarle a lo largo del proceso, asegurándose de que sus asambleas se lleven a cabo de manera eficiente y en total cumplimiento con la ley. Contáctenos hoy mismo para conocer cómo podemos apoyar a su empresa a mantenerse en regla y evitar posibles riesgos.

¿Quiéres saber más?

Ver nota

Compartir:

dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México
Calzada del Valle 255, Piso 2 Col. del Valle, San Pedro Garza García, Monterrey, N.L. 66220 México

teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Logo AS
Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018-2024 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad