Al inaugurar el Día de Suiza, el subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera, expresó que los Días País son un referente para fortalecer las relaciones bilaterales con los principales socios comerciales de México.
En el evento también participaron el embajador de Suiza en México, Pietro Piffaretti; el director General del Swiss Business Hub México, Rubén Araiza Díaz, la directora General de la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria, Emilia Pfeiffer; y, de manera virtual, la secretaria de Estado de Asuntos Económicos de la Confederación Suiza, Helen Budliger Artieda.
El subsecretario Encinas señaló que, este año se decidió realizar el Día de Suiza, porque “las empresas suizas son un referente de nuestra inversión extranjera directa y han demostrado ser socialmente responsables y detonadores del desarrollo, sustentabilidad y compromiso con el pueblo mexicano”, señaló.
También mencionó que la Secretaría de Economía seguirá trabajando en la democratización del comercio exterior, impulsando el establecimiento de nuevas relaciones comerciales entre las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas y suizas.
Durante la inauguración, el embajador Pietro Piffaretti manifestó que esta celebración muestra la sólida y fructífera relación que existe entre Suiza y México, forjada a lo largo de una rica historia de amistad y colaboración.
Destacó el creciente interés que las empresas suizas tienen en mantener o iniciar inversiones en nuestro país, ejemplo, es la presencia de 600 de ellas. Asimismo, precisó que México es el primer socio comercial de Suiza entre los países latinoamericanos.
Emilia Pfeiffer resaltó que la inversión suiza representa empleos de calidad y resaltó su compromiso con la responsabilidad social y la transferencia de tecnología.
Por su parte, Rubén Araiza compartió el trabajo que lleva a cabo el Swiss Business Hub, como puente para la inversión y el comercio, en particular con el tejido empresarial suizo representado por pequeñas y medianas empresas.
En este encuentro se llevó a cabo el lanzamiento de la Trilogía de Innovación Suiza – México, proyecto que tiene por objetivo contribuir a la mayor competitividad en la economía digital, con enfoque en los sectores agritech, fintech y healthtech.
El Día de Suiza se celebra el 26 y 27 de junio, ofreciendo espacios de diálogo sobre las oportunidades de comercio e inversión entre ambos países, las alianzas que se han construido entre las comunidades empresariales y el papel del talento mexicano en la industria tecnológica, además de llevar a cabo una sesión de vinculación con 129 empresas y una rueda de negocios que motiva reuniones B2B entre 25 empresas exportadoras e importadoras de Suiza y México, de los sectores tecnologías de la información, alimentos y bebidas e industria química.
Con información de: Secretaría de Economía | 27 de junio de 2024 | Comunicado
The Tax Administration Service (SAT) continues to reinforce its efforts to ensure compliance with tax obligations and combat tax evasion through its Deep Surveillance program. This program involves a meticulous and detailed analysis of information held by the tax authority, such as: issued and received electronic invoices, payroll, active or canceled invoices, self-assessed tax returns by taxpayers, data on the application of favorable balances, credits or compensations, as well as trial balances and annual closures, and other sources, with the goal of identifying atypical fiscal behaviors or inconsistencies that could indicate possible irregularities. The legal basis for these actions is found in the Federal Fiscal Code (CFF), particularly in articles 42 and 49, which grant SAT the authority to conduct thorough audits and investigations on taxpayers.
Within the framework of Deep Surveillance, when signs of possible irregularities are detected, SAT proceeds to issue an invitation to the involved taxpayers. This invitation aims for the taxpayer to attend an interview to be informed of such inconsistencies and to respond with the relevant clarifications regarding their fiscal situation within no more than 10 business days. It is crucial to understand that receiving an invitation does not automatically imply an infringement; rather, it is an opportunity to resolve doubts or clarify any discrepancies detected.
In response to the recent efforts of the Tax Administration Service (SAT) to intensify surveillance and ensure compliance with tax obligations through its Deep Surveillance program, AS Consulting Group (ASCG) positions itself as a key ally for taxpayers facing these detailed audits and advises taxpayers to respond to these invitations punctually and seriously. It is essential to thoroughly analyze the situation, prepare and present all necessary documentation to support the required clarifications. A timely and appropriate response can satisfy SAT's inquiries and prevent the need for more rigorous verification procedures.
It is important to highlight that ignoring these invitations can lead to severe consequences, including the presumption by the authority of tax omissions. This could result in the restriction of digital seals, preventing the issuance of electronic fiscal documents.
Collaboration and transparency are essential for a fair and efficient tax system. We urge all taxpayers to stay informed and cooperate fully with SAT to ensure both compliance and fiscal justice.
At ASCG, we encourage all taxpayers to stay informed and cooperate fully with SAT. We offer specialized assistance to navigate this process, ensuring both compliance and fiscal justice. For more information or to schedule a consultation with:
M.B.A y C.P.F. Luis Javier Arreguín Socio Director Internacional / Managing Partner & Chief International Officer (CIO) luisjavier@ascg.mx
About AS Consulting Group:
ASCG, a member of SMS Latinamerica, is an international leader in consulting and advisory services in accounting, tax, labor, and legal matters for SMEs, both national and foreign, in Mexico since 1991, dedicated to offering innovative and efficient solutions to its clients, ensuring compliance with their fiscal obligations and capitalizing on growth opportunities in the business field. Being members of SMS Latinamerica allows us to have a presence in more than 21 countries and be part of the Forum of Firms, IFAC Committee (International Federation of Accountants).
SMS Latinamerica is a network of professional firms whose members are separate and independent legal entities operating under their particular name and identifying themselves as members of SMS Latinamerica. Each of the member firms acts in a specific geographical area and provides professional services subject to the professional laws and regulations of the country or countries in which it operates. SMS Latinamerica does not provide services to clients and is not responsible for the acts or omissions of any of its member firms. The member firms are separate and independent legal entities without any link or intervention over the other member firms.
This publication only contains general information of an informative nature and neither AS Consulting Group, Arreguin Sánchez and Associates, SMS Latinamerica, nor its member firms, nor any of their respective affiliates, provide advice or services through this publication. Before making any decision or action that may affect your finances or business, you should consult a qualified professional advisor. No entity will be responsible for any loss that any person or entity consulting this publication may incur.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) continúa reforzando sus esfuerzos para asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y combatir la evasión fiscal a través de su programa de Vigilancia Profunda. Este programa involucra un análisis minucioso y detallado de la información que obra en las manos de la autoridad fiscal, como lo son: facturas electrónicas emitidas, recibidas, de nómina, vigentes o canceladas, declaraciones de impuestos autodeterminadas por el contribuyentes, datos de aplicación de saldos a favor, acreditamientos o compensación, así como balanzas de comprobación y cierres anuales, y otras fuentes, con el objetivo de identificar comportamientos fiscales atípicos o inconsistencias que podrían señalar posibles irregularidades. El fundamento legal de estas acciones se basa en el Código Fiscal de la Federación (CFF), en particular en los artículos 42 y 49, que otorgan la facultad al SAT para realizar auditorías e investigaciones profundas a los contribuyentes.
En el marco de la Vigilancia Profunda, cuando se detectan indicios de posibles irregularidades, el SAT procede a emitir una invitación a los contribuyentes implicados. Esta invitación tiene el propósito de que el contribuyente asista a una entrevista para ser informado de dichas inconsistencia y en un plazo no mayor a 10 días hábiles de respuesta con las aclaraciones pertinentes respecto a su situación fiscal. Es crucial entender que recibir una invitación no implica automáticamente una infracción; más bien, es una oportunidad para resolver dudas o aclarar cualquier discrepancia detectada.
En respuesta a los recientes esfuerzos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para intensificar la vigilancia y asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales mediante su programa de Vigilancia Profunda, AS Consulting Group (ASCG) se posiciona como un aliado clave para los contribuyentes que enfrentan estas auditorías detalladas, y aconseja a los contribuyentes responder a estas invitaciones de manera puntual y seria. Es fundamental analizar detalladamente la situación, preparar y presentar toda la documentación necesaria que respalde las aclaraciones requeridas. Una respuesta adecuada y a tiempo puede satisfacer las consultas del SAT y evitar la necesidad de procedimientos de comprobación más rigurosos.
Es importante destacar que ignorar estas invitaciones puede llevar a consecuencias severas, incluyendo la presunción por parte de la autoridad de omisiones fiscales. Esto podría resultar en la restricción de sellos digitales, impidiendo la emisión de comprobantes fiscales electrónicos.
La colaboración y transparencia son esenciales para un sistema tributario justo y eficiente. Instamos a todos los contribuyentes a mantenerse informados y cooperar plenamente con el SAT para asegurar tanto el cumplimiento como la justicia fiscal.
En ASCG, instamos a todos los contribuyentes a mantenerse informados y a cooperar plenamente con el SAT. Ofrecemos asistencia especializada para navegar este proceso, asegurando tanto el cumplimiento como la justicia fiscal. Para más información o para agendar una consulta con:
M.B.A y C.P.F. Luis Javier Arreguín Socio Director Internacional / Managing Partner & Chief International Officer (CIO) luisjavier@ascg.mx
Acerca de AS Consulting Group:
ASCG, miembro de SMS Latinoamérica, es una firma internacional líder en consultoría y asesoría contable, fiscal, laboral y legal para PyMEs, nacionales y extranjeras, en México desde 1991, dedicada a ofrecer soluciones innovadoras y eficientes a sus clientes, asegurando el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y el aprovechamiento de oportunidades de crecimiento en el ámbito empresarial. Ser miembros de SMS Latinoamerica nos permite tener presencia en más de 21 países y ser parte del Foro de Firmas, Comité IFAC (Federación Internacional de Contadores).
SMS Latinoamérica es una red de Firmas profesionales cuyos miembros son entidades legales separadas e independientes operando bajo su nombre particular e identificándose como miembros de SMS Latinoamérica. Cada una de las Firmas miembro actúa en un área geográfica específica y brinda servicios profesionales sujetos a las leyes y regulaciones profesionales del país o países en los que actúa. SMS Latinoamérica no brinda servicios a clientes y no es responsable por los actos u omisiones de cualquiera de sus firmas miembro. Las Firmas miembro son entidades legales separadas e independientes sin vinculación o intervención alguna sobre las demás Firmas miembro.
Esta publicación sólo contiene información general de carácter informativo y ni AS Consulting Group , Arreguin Sánchez y Asociados, SMS Latinoamérica , ni sus firmas miembro, ni ninguna de sus respectivas afiliadas, presta asesoría o servicios por medio de esta publicación. Antes de tomar cualquier decisión o medida que pueda afectar sus finanzas o negocio, debe consultar a un asesor profesional calificado. Ninguna entidad, será responsable de pérdidas que pudiera sufrir cualquier persona o entidad que consulte esta publicación.
Mexico City – AS Consulting Group (ASCG), a leader in consulting and advisory services in accounting, tax, and legal matters, informs its clients about the recent publication in the Official Gazette of the Federation (DOF) of the decree that amends the Social Security Law concerning digital tools. This change, effective from June 8, 2024, establishes the mandatory use of the IMSS Mailbox for various administrative and fiscal procedures.
The Mexican Social Security Institute (IMSS) will now manage notifications, subpoenas, summons, and the issuance of resolutions through the IMSS Mailbox, a digital platform accessible 24/7, designed to facilitate communication between the Institute and users, including employers, beneficiaries, public accountants, and legal representatives. This mechanism ensures the notification of acts, requirements, or administrative resolutions efficiently and securely, with the same legal validity as documents signed in handwriting.
In the first phase of implementation, the system will address procedures related to incorporation, collection, and auditing. Additionally, users will be able to make inquiries about their fiscal and administrative situation before the IMSS digitally. It is important to note that procedures can also continue to be carried out through the 133 IMSS Sub-delegations.
Moreover, it is crucial that individuals register and keep their contact details with the IMSS updated. If the IMSS Mailbox is not enabled, or if incorrect data is registered, the Institute may proceed with notifications according to the Federal Fiscal Code.
As a result of the above, the Institute was given a period of up to 60 days to publish in the Official Gazette of the Federation and on its website the general rules for the operation of the IMSS Mailbox, as well as the procedures and services that will initially be available through it.
The documentation obtained through this electronic means produces the same legal effects as documents signed by hand and, consequently, has the same probative value.
ASCG is committed to assisting its clients in adapting to these new provisions and ensuring compliance with their fiscal and administrative obligations with the IMSS. For more information or assistance related to the use of the IMSS Mailbox, please do not hesitate to contact us.
Contact for more information: C.P. Diego Medina Manager BPO | AS BPO diegom@ascg.mx
About AS Consulting Group:
ASCG, a member of SMS Latin America, is an international leader in consulting and advisory services in accounting, tax, labor, and legal matters for SMEs, both national and foreign, in Mexico since 1991, dedicated to offering innovative and efficient solutions to its clients, ensuring compliance with their fiscal obligations and capitalizing on growth opportunities in the business field. Being members of SMS Latin America allows us to have a presence in more than 21 countries and be part of the Forum of Firms, IFAC Committee (International Federation of Accountants).
SMS Latin America is a network of professional firms whose members are separate and independent legal entities operating under their particular name and identifying themselves as members of SMS Latin America. Each of the member firms acts in a specific geographical area and provides professional services subject to the professional laws and regulations of the country or countries in which it operates. SMS Latin America does not provide services to clients and is not responsible for the acts or omissions of any of its member firms. The member firms are separate and independent legal entities without any link or intervention over the other member firms.
This publication only contains general information of an informative nature and neither AS Consulting Group, Arreguin Sánchez and Associates, SMS Latin America, nor its member firms, nor any of their respective affiliates, provide advice or services through this publication. Before making any decision or action that may affect your finances or business, you should consult a qualified professional advisor. No entity will be responsible for any loss that any person or entity consulting this publication may incur.
Ciudad de México – AS Consulting Group (ASCG), líder en servicios de consultoría y asesoría contable, fiscal y legal, informa a sus clientes sobre la reciente publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del decreto que reforma la Ley del Seguro Social en materia de herramientas digitales. Este cambio, efectivo a partir del 8 de junio de 2024, establece el uso obligatorio del Buzón IMSS para diversas gestiones administrativas y fiscales.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ahora gestionará notificaciones, citatorios, emplazamientos, y la emisión de resoluciones a través del Buzón IMSS, una plataforma digital accesible 24/7, diseñada para facilitar la comunicación entre el Instituto y los usuarios, incluidos patrones, derechohabientes, contadores públicos y representantes legales. Este mecanismo garantiza la notificación de actos, requerimientos o resoluciones administrativas de manera eficiente y segura, con la misma validez legal que los documentos firmados autógrafamente.
En la primera fase de implementación, el sistema abordará trámites en materia de incorporación, recaudación y fiscalización. Además, los usuarios podrán realizar consultas sobre su situación fiscal y administrativa ante el IMSS de forma digital. Importante destacar, los trámites también podrán seguir realizándose a través de las 133 Subdelegaciones del IMSS.
Además, es fundamental que los particulares registren y mantengan actualizados sus medios de contacto con el IMSS. En caso de no habilitar el Buzón IMSS, o si se registran datos erróneos, el Instituto puede proceder con notificaciones conforme al Código Fiscal de la Federación.
Como resultado de lo anterior, se confirió al Instituto un plazo de hasta 60 días para publicar en el Diario Oficial de la Federación y en su página de Internet las reglas de carácter general para la operación del Buzón IMSS, así como los trámites y servicios que, inicialmente, estarán disponibles por medio de éste.
VALOR PROBATORIO DE DOCUMENTACIÓN DEL BUZÓN IMSS
La documentación obtenida a través de este medio electrónico produce los mismos efectos legales que los documentos firmados autógrafamente y, en consecuencia, tienen el mismo valor probatorio.
ASCG se compromete a asistir a sus clientes en la adaptación a estas nuevas disposiciones y a garantizar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y administrativas con el IMSS. Para más información o asistencia relacionada con el uso del Buzón IMSS, no duden en contactarnos. Contacto para más información:
C.P. Diego Medina Gerente BPO | AS BPO diegom@ascg.mx
ASCG, miembro de SMS Latinoamérica, es una firma internacional líder en consultoría y asesoría contable, fiscal, laboral y legal para PyMEs, nacionales y extranjeras, en México desde 1991, dedicada a ofrecer soluciones innovadoras y eficientes a sus clientes, asegurando el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y el aprovechamiento de oportunidades de crecimiento en el ámbito empresarial. Ser miembros de SMS Latinoamerica nos permite tener presencia en más de 21 países y ser parte del Foro de Firmas, Comité IFAC (Federación Internacional de Contadores).
SMS Latinoamérica es una red de Firmas profesionales cuyos miembros son entidades legales separadas e independientes operando bajo su nombre particular e identificándose como miembros de SMS Latinoamérica. Cada una de las Firmas miembro actúa en un área geográfica específica y brinda servicios profesionales sujetos a las leyes y regulaciones profesionales del país o países en los que actúa. SMS Latinoamérica no brinda servicios a clientes y no es responsable por los actos u omisiones de cualquiera de sus firmas miembro. Las Firmas miembro son entidades legales separadas e independientes sin vinculación o intervención alguna sobre las demás Firmas miembro.
Esta publicación sólo contiene información general de carácter informativo y ni AS Consulting Group , Arreguin Sánchez y Asociados, SMS Latinoamérica , ni sus firmas miembro, ni ninguna de sus respectivas afiliadas, presta asesoría o servicios por medio de esta publicación. Antes de tomar cualquier decisión o medida que pueda afectar sus finanzas o negocio, debe consultar a un asesor profesional calificado. Ninguna entidad, será responsable de pérdidas que pudiera sufrir cualquier persona o entidad que consulte esta publicación.
作为战略扩张举措,作为 SMS Latinoamérica 成员的 AS Consulting Group 宣布在国内扩张。此举旨在加强其作为国内外公司会计和税务服务市场领导者的地位,响应国内北部对专业化和国际质量服务日益增长的需求。新办公室位于 Calzada del Valle 255, 2楼, Office 220, Del Valle, San Pedro Garza García, Nuevo León,将成为 AS Consulting Group 加强国内市场影响力和服务国内北部日益增长市场的运营中心。
AS Consulting Group 的扩张旨在提供更广泛的覆盖范围和更易获取的会计、税务和法律综合解决方案,专注于卓越和专业化。公司承诺提供满足国际标准的高质量服务,从而满足客户的特定需求。
AS Consulting Group 的国际合伙人兼国际总监 Luis Javier Arreguin 表示:“我们很高兴宣布我们在国内的扩张,这是我们提供给国内外公司卓越的会计、税务和法律服务的重要一步,服务语言包括西班牙语、英语、中文和葡萄牙语。这次扩张不仅加强了我们在国内市场的影响力,还突显了我们对经济发展和支持北部地区公司的承诺。”
AS Consulting Group 的亚洲业务部门负责人 Xiao Cheng 热情地领导这一扩张阶段。“我们很兴奋地领导这次扩张,并向北部地区的外国公司提供我们的专业服务。我们已明确识别到对高质量的会计、税务和法律服务的需求,这些服务不仅要高质量,还要提供多种语言,以便更好地与我们的国际客户沟通和理解,”Cheng 表示。
凭借坚实的业绩记录和一支高度资深的专家团队,AS Consulting Group 将自己定位为那些寻求自信地导航复杂会计和税务环境的公司的战略合作伙伴。公司致力于实施创新和定制的解决方案,促进客户的增长和可持续性。
通过这次扩张,AS Consulting Group 重申其提供卓越服务和基于信任、诚信和专业卓越建立长期关系的承诺。
有关 AS Consulting Group 及其服务的更多信息,请访问 ascg.mx
关于 AS Consulting Group
AS Consulting Group 是 SMS Latinoamérica 的成员,自 1991 年以来是一家国际会计、税务和法律公司,在 21 个国家以上提供专业解决方案,确保您的业务安心和增长。是国际会计师联合会(IFAC)论坛成员。