Aug 4, 2023
Novedades Julio 2023
A continuación, se describen las novedades publicadas por los distintos organismos de los países Colombia, México y Perú, durante el mes de julio de 2023.
1. Facturación (Comprobantes Fiscales Digitales):
• SAT aplicación: Factura SAT Móvil
Con fecha 28 de julio de 2023, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) presenta una aplicación para teléfono móvil denominada Factura SAT Móvil.
Esta aplicación sirve para generar y enviar únicamente facturas de ingresos versión 4.0, y sin complementos, además de consultar los comprobantes fiscales digitales por Internet (CFDI) de forma gratuita en cualquier momento. También genera un código QR con los datos fiscales, que facilitan la emisión de facturas. Esta nueva herramienta es aplicable tanto a personas físicas como a personas morales.
La aplicación puede descargarse desde la tienda de Apple o de Google (Android), en donde se encuentra bajo el nombre “Factura SAT Móvil”.
Una serie de materiales adicionales han sido proporcionados por la autoridad:
Videos tutoriales: App Factura Móvil - YouTube Preguntas frecuentes:
Preguntas frecuentes: SAT Web
Funcionalidades de la aplicación: SAT Funciones
Fuente: SAT CONSULTAS
2. Cobranza:
3. Pagos a Proveedores:
4. Retención a Nivel Nacional:
5. Percepciones a Nivel Nacional:
6. Impuesto al Valor Agregado (IVA):
7. Otras Declaraciones juradas informativas:
8. Otras novedades fiscales:
Las personas físicas del RESICO podrán presentar su declaración anual del ejercicio 2022 a más tardar el 2 de octubre de 2023, sin que esto se considere como motivo de expulsión del régimen.
Fuente: Fiscalia Publicaciones
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó que, durante el primer semestre de 2023, 513 empresas incumplieron con los requisitos y obligaciones de certificación del impuesto al valor agregado (IVA) y del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), entre los que se encuentran 50 grandes contribuyentes, pertenecientes a los sectores textil, aluminio, acero y automotriz.
Derivado de estos incumplimientos se han cuadruplicado las visitas de supervisión a empresas que cuentan con una certificación de ambos impuestos; 75% de dichas certificaciones fueron canceladas de manera definitiva.
El SAT, a través de la Administración General de Auditoría de Comercio Exterior (AGACE), fortalece la vigilancia a la certificación mediante monitoreos a empresas certificadas en la modalidad de IEPS e IVA, para combatir el uso incorrecto de los beneficios fiscales.
Fuente: Gobierno Prensa
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) publica un comunicado de prensa y una 'Declaración de Resultados' que destacan los avances significativos logrados por el Marco Inclusivo en materia de fiscalidad internacional. Aunque no se ha alcanzado un acuerdo final sobre el Primer Pilar, se espera que se resuelvan algunos puntos específicos pendientes y se presente un Convenio Multilateral final que se acordará a finales de año.
Fuente: PWC
Se extiende hasta el 31 de diciembre de 2023 el ‘período de gracia’ de la carta de porte, en el que los contribuyentes pueden emitir el Complemento Carta Porte (CCP) sin que cuente con la totalidad de los requisitos contenidos en los diversos “Instructivos de llenado del CFDI al que se le incorpora el complemento Carta Porte”, sin que esto se considere que se incumplen las disposiciones fiscales.
Fuente: BDOMéxico
Luego de que Chile, Colombia, México y Perú concluyeran con los procedimientos legales internos para su ratificación, el domingo 2 de julio entró en vigor la “Convención para Homologar el Tratamiento Impositivo previsto en los Convenios para Evitar la Doble Imposición suscritos entre los Estados Parte del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico”.
La Convención modifica los convenios bilaterales para evitar la doble imposición suscritos entre los Estados Parte de la Alianza del Pacífico a fin de otorgar la condición de residentes a los fondos de pensiones para efectos de la aplicación de dichos convenios.
Fuente: Gobierno Prensa
Autoridades de 16 países de la región firmaron una declaración conjunta para establecer el organismo, el cual fomentará el diálogo y el intercambio de conocimiento, con el objetivo de lograr una tributación progresiva y más justa, que combata la evasión fiscal y movilice los recursos necesarios para garantizar servicios públicos decalidad, universales y sostenibles.
Fuente: News ONU
Somos AS Consulting Group, miembro de SMS Latinoamérica, firma especializada en servicios de contabilidad, asesoramiento fiscal, sector financiero, legal, laboral, inversión extranjera y consultoría para PyMEs, nacionales y extranjeras en México desde 1991, lo que garantizan la tranquilidad y el crecimiento de su negocio. Al ser miembros de SMS Latinoamérica nos permite tener presencia en más de 21 países y ser parte del Foro de Firmas, Comité de IFAC (International Federation of Accountants).
SMS Latinoamérica es una red de Firmas profesionales cuyos miembros son entidades legales separadas e independientes operando bajo su nombre particular e identificándose como miembros de SMS Latinoamérica. Cada una de las Firmas miembro actúa en un área geográfica específica y brinda servicios profesionales sujetos a las leyes y regulaciones profesionales del país o países en los que actúa. SMS Latinoamérica no brinda servicios a clientes y no es responsable por los actos u omisiones de cualquiera de sus firmas miembro. Las Firmas miembro son entidades legales separadas e independientes sin vinculación o intervención alguna sobre las demás Firmas miembro.
Esta publicación sólo contiene información general de carácter informativo y ni AS Consulting Group , Arreguin Sánchez y Asociados, SMS Latinoamérica , ni sus firmas miembro, ni ninguna de sus respectivas afiliadas, presta asesoría o servicios por medio de esta publicación. Antes de tomar cualquier decisión o medida que pueda afectar sus finanzas o negocio, debe consultar a un asesor profesional calificado. Ninguna entidad, será responsable de pérdidas que pudiera sufrir cualquier persona o entidad que consulte esta publicación.